El Parque Nacional Cahuita es uno de los más bellos y más antiguos del país, fundado en 1970, para proteger el arrecife más grande de Costa Rica.
El parque nacional es accesible desde dos entradas, en el extremo sur de Cahuita se encuentra el puesto Kelly Creek una de las entradas.
Uno puede caminar a lo largo de 6,4 kilómetros de la playa o ir por un camino sombreado al puesto Puerto Vargas.
Sin embargo, usted debe estar preparado que se deba vadear el Río Perezoso. La otra entrada, Puerto Vargas, está ubicada en el extremo sur del parque.
Solo el arrecife de coral mide 242 hectáreas, el parque un total de 1090 hectáreas.
Monos congo, osos hormigueros, tucanes, colibríes y lapas son sólo algunas de las muchas especies que se pueden ver en el parque nacional.
Una gran cantidad de peces tropicales viven en el arrecife, como el pez loro azul, que es muy fácil de descubrir.
Otra atracción en el arrecife es un naufragio del siglo dieciocho. Está equipado con cañonazo y se encuentra a una profundidad de 6 metros, los lugareños saben dónde encontrarlo.
Es posible nadar hasta el arrecife para hacer snorkeling allí o uno puede buscarse un barco en el pueblo para un acceso más fácil.
Antes era posible acampar en el parque, pero hoy en día no se permite. Agua, baños e instalaciones de parrillas están todavía disponibles.